TITULO del PROYECTO: Desarrollo de una Estrategia para la Gestión de Datos de Investigación en la Educación Superior e Instituciones Científicas dentro del contexto Latinoamericano
La Gestión de Datos de Investigación (RDM) se basa en los llamados Principios FAIR de Datos, cuyo objetivo fundamental es hacer que los datos científicos sean libremente localizables, accesibles, interoperables y reutilizables, fomentando así
(1) la colaboración entre investigadores,
(2) la génesis de nuevas investigaciones, y
(3) la socialización del conocimiento.
La adopción de estos principios para la gestión de datos en las instituciones se ha convertido ya en la norma de buenas prácticas de RDM. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar capacidades para promover la adopción de buenas prácticas de Gestión de Datos de Investigación en instituciones de educación superior cubanas, peruanas y bolivianas, contribuyendo también al perfeccionamiento de este tema en el contexto latinoamericano.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar capacidades para adoptar buenas prácticas sobre Gestión de Datos de Investigación en el contexto latinoamericano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Desarrollar modelos y políticas para Gestión de Datos de Investigación en universidades e instituciones de investigación.
- Implementar servicios o herramientas basados en estándares que posibiliten la interoperabilidad (técnica, semántica, organizacional y legal), así como el intercambio de datos.
- Determinar parámetros para el monitoreo de las prácticas de Gestión de Datos de Investigación y el empleo de estos en los Sistemas de Información sobre la Investigación.
- Desarrollar e implementar una estrategia para la incorporación de Buenas Prácticas de Gestión de Datos de Investigación en el proceso investigativo.
PRINCIPALES CONTRIBUCIONES RDMS-LATAM
- Formación de personal con las habilidades y competencias requeridas para desarrollar una óptima gestión de datos de investigación, así como para capacitar a otros en este tema.
- Desarrollo de una política y modelos para la gestión de datos de investigación en instituciones científicas y de la educación superior.
- Servicios de y para la Gestión de Datos de investigación basados en estándares que posibiliten la interoperabilidad (técnica, semántica, organizacional y legal), así como el intercambio de datos.
- Parámetros para el monitoreo de las prácticas de Gestión de Datos de investigación y el empleo de estos en los Sistemas de Información sobre la Investigación.
- Cursos de pre y posgrado sobre Gestión de Datos de Investigación.
- Establecimiento de una red de colaboración entre instituciones de Cuba, Perú, Bolivia y Bélgica para el desarrollo de investigaciones conjuntas sobre la Gestión de Datos de investigación.
UNIVERSIDADES Y PAISES PARTICIPANTES
- Universidad Hasselt. Bélgica
- Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba
- Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. Cuba
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú
- Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Bolivia
COORDINADORES GENERAL DEL PROYECTO
- Sadia Vancauwenbergh
- Manuel Osvaldo Machado Rivero